CIUDAD DE PANAMA Historia y Modernismo: Desde su descubrimiento en 1501 por Rodrigo
de Bastidas, el Istmo de Panamá y principalmente su ciudad se han
convertido en un Centro Internacional por excelencia.
En consecuencia, la
ciudad de Panamá constituye un mosaico de grupos humanos de casi
todas parte del mundo. La ciudad nos presenta, un mundo lleno de constrastes
donde la historia y el modernismo se fusionan, es así que cuando
hablamos de la ciudad de Panamá debemos hablar de tres ciudades encerradas
en el tiempo.
Panamá la Vieja:
A ocho kilómetros del centro de
la ciudad moderna, se encuentran las ruinas de la que fue la primera ciudad
de Panamá destruida en 1671, por la codicia del pirata Henry Morgan,
quien la incendió y saqueó.
En este viaje por la historia, usted podrá apreciar la Catedral
de Nuestra Señora de la Ascención que sigue en pie retando
el paso del tiempo. Otras estructuras que todavía pueden verse son:
los conventos de San José, la Catedral, el Ayuntamiento, el Mercado
de Esclavos y el Hospital San Juan de Dios. Todos estos mudos testimonios
de lo que fue llamada "la Reina del Pacífico". En Panamá
Viejo también encontrará artesanías a buenos precios
en el Mercado Nacional de Artesanías y Centro Cultural. Actualmente
se encuentra un Museo de sitio donde podremos apreciar el Panamá
Viejo de aquellos días.
Panamá Colonial:
Caminemos
entre callejones y edificios coloniales, ruinas y calles de piedra, museos
e iglesias antiguas, donde convergen tres estilos de construcción:
Española, Francesa e Italiana, que dan como resultado un marco arquitectónico
impresionante donde predominan el estilo francés y neoclásico.
En el llamado "Casco Viejo", fundado en 1673, usted podrá
apreciar entre otras rarezas el famoso Arco Chato, una fabulosa obra arquitectónica
La Catedral Metropolitana en la plaza catedral "Las Bóvedas"
antigua cárcel española convertidas hoy en galerías
de arte, teatros, restaurantes y hasta discotecas, el teatro nacional, el
palacio de las garzas o palacio presidencial, la iglesia de San José
con un inmenso altar de oro y variadas iglesias y museos.
PANAMA: CIUDAD COSMOPOLITA
No cabe duda que la ciudad de Panamá,
con cerca de seiscientos mil habitantes, aunque pequeña, es una urbe
cosmopolita y moderna, con altos edificios y cientos de bancos. Con sus
muchos centros comerciales y tiendas "Libres de Impuestos". La
ciudad de Panamá es un paraíso para el comprador, donde se
encuentran una gran variedad de mercancías, de todas partes del mundo.
Ir de compras a la Avenida Central es una experiencia, una de las avenidas
comerciales más grandes convertida en una pintoresca vía peatonal,
adornada con hermosas plantas y bancos para descansar.
Para los amantes del deporte la ciudad de Panamá ofrece canchas
de Tenis y campos de Golf de excelente calidad , de igual forma para los
expectadores de los partidos de Fútbol Profesional, Boxeo, Carreras
de Caballo, Lanchas y Automovilismo.
En Panamá hay una rica variedad de Restaurantes
Internacionales, además de comida típica y criolla, para
satisfacer el paladar más sofisticado y exigente. La vida nocturna
es igualmente variada y excitante, clubes, bares, cafés, discotecas,
cines, teatros, y casinos donde sus ganancias son libre de impuestos. Lo
invitamos a que haga un recorrido nocturno por la ciudad abordo de las llamadas
"chivitas" discotecas rodantes donde al compás de la música,
bebidas y comidas conocerá los detalles de la urbe.
|